Freestyle Rap
El freestyle rap o, simplemente, freestyle se refiere comúnmente a un estilo en que se hacen las letras del rap. Se caracteriza por ser creado en el momento, improvisando a la vez que se rapea, expresando lo que se ve o lo que se siente sin dejar de clavar las palabras sobre un ritmo y manteniendo un flow. Literalmente el término “free-style” es “estilo libre”, aunque en la jerga del Hip-Hop castellano, se usa la palabra “improvisación” como traducción.
MC y freestyler
El término “freestyler” define a aquel que hace una improvisación, aunque generalmente se utiliza el término MC. La diferencia radica en que el freestyler únicamente improvisa, mientras que el MC es alguien que hace rap y que, además, la mayoría de las veces, también improvisa. Este último suele ser el caso habitual, ya que prácticamente no existe ningún “freestyler puro”, aunque sí que hay MCs que brillan más por su capacidad improvisadora que por sus temas.
El aspecto más conocido del freestyle rap es la competencia entre MCs, en donde dos improvisadores compiten por ver quién rapea mejor y quién concibe las mejores rimas. Estas batallas de MCs se han popularizado desde el lanzamiento de películas como 8 Mile.
Freestyle en la actualidad:
En 2005 el rapero argentino Frescolate hizo historia en Puerto Rico cuando noqueó con sus rimas improvisadas al freestyler local El Niño, en el primer certamen internacional de la Batalla de Gallos . El movimiento de freestyle todavía era incipiente en nuestro país pero a partir de esa final en la meca del género en español germinó la semilla de un explosivo fenómeno, que iba a marcar el desarrollo de la escena actual del hip hop local. "Cuando salió campeón Frescolate eso puso a la Argentina en el mapa del freestyle y en los últimos cinco años explotó la escena", dice El Misionero, el animador de batallas más populares en los certámenes internacionales y locales.
Conocido en el circuito por sus arengas El Misionero tiene una perspectiva clara del despegue del freestyle en el país. "El primer quiebre fue en la primera internacional que se hizo en el estadio Malvinas Argentinas. Éramos cuatro mil personas reunidas por el rap. No lo podía creer", recuerda el host de esa pelea donde Dtoke, otro MC argentino, se convirtió en leyenda tras quedarse con el cinturón de campeón internacional.

Caracteristicas de una Batalla de Rap:
Flow
El flow puede definirse de muchas formas, la traducción literal es “fluidez”. Normalmente se refiere a la capacidad para improvisar adaptándose correctamente a la base (la melodía sobre la cual se improvisa), sin trabarse y sin hacer excesivas pausas (o sin usar muletillas). Su importancia es variable y muy subjetiva ya que cada MC lo valora de diferente manera: algunos opinan que para improvisar hay que tener ante todo ingenio y valoran mucho lo que se dice, otros opinan que la improvisación es una forma de rapear y por lo tanto ante todo debe ceñirse a la base. Actualmente la tendencia en la competición es a valorar más el ingenio y dejar el flow en un segundo plano
Actitud
La actitud se define como la soltura, es especialmente importante en las batallas. Un MC debe improvisar con fuerza, decisión, desparpajo y seguridad para causar el mayor impacto y mostrar (y demostrar) su superioridad verbal (que a fin de cuentas es de lo que se trata en una batalla, de ser más gallo). Si el MC tiene nervios o cierto pánico escénico (algo común en los MCs cuando empiezan, porque subirse por vez primera a rimar a una tarima impone y es algo a tener en cuenta), no debe dejar que se note ni que influya en su improvisación, pero habitualmente, y como es natural, estos problemas desaparecen con el tiempo y la experiencia.
Implicar al público
Normalmente las competiciones las deciden diversos jurados basándose en criterios propios (ya sea en batalla o en “improvisación libre”), pero también miden el ánimo recibido por el público en cada MC y su reacción. En esto también juega el hecho de ser conocido o de jugar en casa, así como el ingenio, dado que una rima imaginativa puede levantar al público de manera instantánea. También el flow puede ser útil puesto que una sucesión de rimas rápidas sin trabarse puede ser igualmente muy bien apreciada por el público, no obstante el efecto del flow sobre el público habitualmente es inferior al causado por las rimas ingeniosas, lo cual refuerza la posición de aquellos que opinan que el “flow” está infravalorado a nivel de batalla.
Comentarios
Publicar un comentario